Enlace Patrocinado

Bono mi vivienda

Enlace Patrocinado

Bono mi vivienda verde 23. ¿Deseas conocer a profundidad en qué consiste, cómo solicitarlo y cuales proyectos se encuentran disponibles? Si es así, te invitamos a quedarte en esta entrada informativa en la cual podrás profundizar en todos esos detalles.


Te puede interesar:  Conoce sobre el bono Familiar Universal


Si tienes interés en adquirir una vivienda sostenible, conoce leyendo este artículo cuáles son los requisitos más importantes, y a su vez en cómo acceder a cualquiera de los subsidios y ayudas por parte del gobierno. 

 

Enlace Patrocinado

Conoce la importancia del Bono mi vivienda verde 23

El Bono mi vivienda verde 23 es una asistencia desarrollada por el Fondo Mivivienda Fondo Mivivienda. El mismo tiene el propósito de ayudar a las personas con todos aquellos gastos, para que así puedan conseguir un hogar estables, el cual logre cumplir con las medidas que contribuyan con el cuidado y protección del medio ambiente. En la actualidad, y en todo el territorio nacional, existen más de 200 proyectos a los que cualquier ciudadano podrá acceder. Pero, ¿Cómo puede hacer una persona para postularse y cuáles son aquellos requisitos? En este artículo te contamos todo acerca del bono mi vivienda verde 23.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispone en la actualidad con distintos programas, entre ellos destaca Techo Propio, los cuales ofrecen financiamiento dependiendo de las necesidades de la familia. Entre las mismas se puede destacar la del Bono mi vivienda Verde 23. El objetivo y propósito de este apoyo es que las personas beneficiarias puedan vivir en espacios que les permitan reducir considerablemente la huella de carbono.

¿De qué va el Bono mi vivienda?

El Bono Mivivienda está encargado de impulsar y de promocionar el acceso seguro y sostenible a viviendas. Los mismos deben contar y cumplir con ciertos criterios de sostenibilidad en su estructura, diseño y construcción, para que así se pueda disminuir considerablemente su impacto dentro del medio ambiente. Los requisitos para acceder a este tipo de bono son:

  • Ser mayor de edad
  • Estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento.
  • No tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda
  • No ser propietario de otra vivienda a nivel nacional
  • No haber recibido apoyo habitacional del Estado (Fondo Mivivienda, Techo Propio, Banco de Material)

¿Cómo funciona el Bono mi vivienda ?

El Fondo Mivivienda ofrece el Bono Mivivienda Verde 23 como un porcentaje (3% o 4%). El mismo es descontado  del valor de financiamiento, todo esto según el grado de sostenibilidad para el momento en que se realice la compra de una vivienda sostenible dentro de un proyecto certificado. De igual forma se destaca que con este apoyo se contará con una cuota mensual más pequeña que cualquier otro crédito convencional. 

¿Qué beneficios se pueden tener con el Bono mi vivienda?

Entre los beneficios que tiene el Bono mi vivienda  se pueden destacar los siguientes:

  • Ahorro considerable de hasta un 30% en aquellos consumos mensuales de luz y agua.
  • Cuota mensual más pequeña en comparación a otros programas similares.
  • Promueve significativamente la sostenibilidad de recursos en el tiempo.

¿Cómo solicitar el Bono mi vivienda ?

Si posees un gran interés en adquirir una Vivienda Verde a través de este Bono mi vivienda verde 23, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar la vivienda de interés en un proyecto certificado.
  • Acudir a una institución financiera para que pueda evaluar su capacidad de pago.
  • Tener en cuenta que se deberá solicitar con el Nuevo Crédito Mivivienda o Programa Techo Propio. Esto se debe a que gracias a eso es como se podrán beneficiar con más descuentos, todo gracias al Bono del Buen Pagador o Bono Familiar Habitacional.

¿En qué instituciones bancarias se puede solicitar el Bono mi vivienda?

Para poder solicitar este gran bono del cual te estamos hablando, se destacan las siguientes entidades bancarias:

  • BBVA Continental
  • Edpyme miCasita
  • BanBif
  • Interbank
  • Financiera Efectiva
  • Banco Financier
  • Financiera TFC
  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito

Bono mi vivienda : ¿Qué proyectos hay disponibles?

Para contar con una Vivienda Verde, se tendrá que tener en consideración cuáles son los proyectos que se ajustan a los intereses la familia postulante. En el territorio nacional, existe un total de 200 proyectos, los cuales en su mayoría están concentrados en Lima. Esto se debe a que región tiene un total de 152 iniciativas para escoger.

De igual forma se destaca que existen otros territorios a los que las familias postulantes podrán acceder. Estás zonas son: San Martín, Ancash, Junín, Arequipa, Ica, Huacho, La Libertad, Piura, Lambayeque y Tacna. Puedes consultar con mayor detalle cada una de estas a través de los siguientes pasos:

  • Ingresar en el portal de Fondo Mivivienda Verde.
  • Luego, en la parte inferior tendrás que seleccionar la opción de «Elige tu próxima hogar aquí.»
  • De esta manera podrás consultar los 201 proyectos de una forma más detallada. 

¿De cuánto es el monto del Bono mi vivienda? 

El bono mi vivienda verde 23 es un beneficio de S/ 5100, el cual es aplicable a la cuota inicial de la vivienda adquirida, y que también es asignada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este es asignado a todas aquellas personas que hayan comprado un departamento ecoamigable mediante el Nuevo Crédito Mivivienda. Es importante destacar que este es un apoyo no reembolsable y el monto puede sumarse al Bono del Buen Pagador. Así los beneficiarios podrán pagar un mayor monto de cuota inicial, lo cual les permitirá reducir sus cuotas mensuales. 

Imagen cuadrada

El Bono Mivivienda Verde es un beneficio que otorga el estado peruano para adquirir una vivienda .