Enlace Patrocinado

Mi Negocio Prosperidad Social – Conoce cómo aplicar a este programa

Enlace Patrocinado
Te puede interesar ✔ Los mejores Cursos
Matriculate este Mes ✔ AQUÍ obtén tu Cupo
Consultar inscripciones ✔ Inscripciones hasta el 01 de Junio
Enlace Patrocinado

A través del programa mi negocio prosperidad social, se ofrece apoyo a los emprendimientos individuales para que las población vulnerable y víctima de desplazamiento forzado, tengan la oportunidad de acceder a mejores ingresos. De este modo, se crea una alternativa de atención prioritaria a este sector de la población que amerita de apoyo del Estado.

Enlace Patrocinado  

¿Cómo funciona este programa?

mi negocio prosperidad social 1

👉También te puede interesar: CURSO AUXILIAR DE ENFERMERIA ✅    

Dicho programa, comienza con la capacitación del futuro empresario, gracias a talleres con temáticas relacionadas al campo empresarial para construir el plan de negocio de manera efectiva.

Luego, cuando se aprueba el plan de negocios se adelanta una capitalización destinada a la adquisición de maquinaria e insumos. Finalmente, se procede a un proceso de acompañamiento personalizado, para supervisar el funcionamiento adecuado de los negocios con el paso del tiempo.

Quizás, te puede interesar conocer sobre más familias en accion u otros programas sociales de interés, como: ¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de Devolución del IVA?

¿Qué beneficios ofrece mi negocio prosperidad social?

Dentro de los beneficios que puedes aprovechar accediendo a mi negocio prosperidad social, se encuentran algunos como:

  • Acompañamiento técnico y seguimiento a los planes de negocio de los participantes para contribuir a la sostenibilidad de los mismos.
  • Capacitación en competencias productivas y laborales tales como finanzas, mercadeo, administrativas y comercial.
  • Incentivo económico representado en activos/insumos/maquinaria/equipos para dotar las unidades productivas.
  • Formación para el desarrollo de capacidades para la puesta en marcha de un emprendimiento y la adaptación en el contexto empresarial social.

¿Quiénes pueden aplicar al programa mi negocio?

El programa mi negocio prosperidad social, es una iniciativa destinada a la siguiente población:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Tener cédula de ciudadanía colombiana o contraseña para los ciudadanos que la han extraviado.
  • Residir en los municipios y veredas seleccionados por Mi Negocio.
  • Criterios del Sisbén (de 0 hasta 41.74), estar registrado en la Red UNIDOS y/o pertenecer al Registro Único de Víctimas.
  • Tener una idea de negocio o contar con un negocio propio en funcionamiento.
  • Ser afrodescendiente o indígena, entre otras consideraciones.

¿Cómo puedo inscribirme a este apoyo social?

Para inscribirte en mi negocio prosperidad social, debes saber que se trata de un proceso gratuito. Debes asistir con la cédula de ciudadanía original, conforme a las jornadas municipales establecidas por Prosperidad Social.

¿Cuáles son los compromisos que debo cumplir?

 

Como beneficiario de este programa, debes tener presente los siguientes compromisos que deberás cumplir:

  • Asistir mínimo al 80% de los talleres de formación en competencias transversales y laborales generales establecidos por el Programa en todas sus etapas.
  • Culminación exitosa del proceso de caracterización.
  • Construir el plan de negocio acompañado por el gestor designado por el Programa.
  • Dar uso de la capitalización en maquinaria, herramientas, materias primas e insumos no perecederos para los fines que argumentó en su plan de negocio.
  • Proveer información de ingresos, y registros en general que permitan la verificación de empleo, el ahorro, incremento ventas de su negocio, así como las demás necesidades de información que el Programa estime se deban conocer para velar por el sostenimiento de los mismos en el tiempo.
  • Firmar el acta de compromiso f-gi-dip-mn-73, donde los participantes aceptan su participación a lo largo de toda la intervención, y cumplir con las manifestaciones asumidas en la misma.
  • Definir la idea de negocio o actividad productiva del mismo en la sesión de toma de decisiones. Una vez culmine esta sesión, no puede cambiar su idea de negocio.
  • Asistir a la feria de proveedores o espacios de cotización, en los que los participantes conocen y seleccionan los elementos contemplados en el plan de negocio para la puesta en marcha de su unidad productiva.
  • Aceptar y permitir el acompañamiento y seguimiento del gestor a su unidad productiva a través de las visitas al hogar o negocio.

Ya que conoces algunos detalles sobre este programa, te invitamos a ingresar al sitio oficial para conocer más información sobre las convocatorias oficiales.

De esta manera, podrás comprobar si posees y puedes responder a todos los lineamientos contemplados por este programa. Asimismo, verificarás si esta iniciativa responde a tus necesidades y requerimientos de emprendimientos.

Más información sobre mi negocio prosperidad social

Para conocer más información sobre el programa mi negocio, debes acceder a los siguientes medios de contacto:

  • Sitio web: www.prosperidadsocial.gov.co/
  • Conmutador: 6 0 1 5 1 4 2 0 6 0
  • Linea Gratuita Nacional:  0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 1 1 0 0
  • Nueva línea de atención Bogotá: 6 0 1 5 1 4 9 6 2 6 / 6 0 1 5 9 5 4 4 1 0
  • Mensaje de texto gratuitos: 8 5 5 9 4
  • Notificaciones Judiciales: Notificaciones.Juridica@ProsperidadSocial.gov.co
  • Dirección: Bogotá – Carrera 7 No. 27 – 18 / Código postal: 1 1 0 3 1 1

Deja un comentario