Te puede interesar ✔ Los mejores Cursos
Matriculate este Mes ✔ AQUÍ obtén tu Cupo
Consultar inscripciones ✔ Inscripciones hasta el 01 de Junio
Enlace PatrocinadoEl programa jóvenes propietarios es un apoyo que ofrece el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para responder a las necesidades que afectan a esta población. Ha sido desarrollado para apoyar a los jóvenes con edades entre 18 y 28 años, para que puedan comprar una vivienda de interés social nueva.
¿Cómo está diseñado este programa?
Jóvenes propietarios funciona a través de tres componentes:
- Condiciones preferenciales en el crédito de Vivienda de Interés Social (VIS).
- Garantías del crédito hipotecario subsidiadas en un 100% por el Gobierno colombiano.
- Acompañamiento personalizado a cada uno de los solicitantes durante todo el proceso de adquisición.
Quizás, te puede interesar conocer sobre otros programas sociales o el sistema de clasificación del SISBÉN. Consulta SISBÉN – ¿Cómo puedo registrarme?
¿Cómo funciona este tipo de apoyos economicos para jovenes?
Jóvenes propietarios se trata de un programa de vivienda, que otorga las condiciones ideales para jóvenes que adquirir viviendas de interés social. Estas viviendas deben tener un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV en ciertos municipios del país.
En el caso donde desees comprar una vivienda de 125 millones de pesos y obtienes un crédito mediante jóvenes propietarios a la inicial y tasa especial por $80 millones, pagarás una cuota al mes de alrededor de 360 mil pesos.
Para aplicar a este programa, debes ser menor de 28 años de edad.
¿Cuáles son las ventajas de jovenes propietarios?
Es un programa gubernamental que se enfoca en permitir el acceso a una vivienda propia a los jóvenes. Son pocos los requisitos exigidos para ser beneficiarios de este programa.
Podrás acceder al crédito hipotecario mediante el Fondo Nacional del Ahorro.
Al respecto, el Gobierno Nacional ha destinado un valor de 100.000 millones de pesos para respaldar este programa. Se puede contar con una tasa preferencial desde 6.8%, siendo la más baja del mercado actual, es por ello que, se puede acceder a cuotas mensuales más bajas.
Es posible conseguir un financiamiento de hasta el 90& del valor de la vivienda. En este caso, para comprar una vivienda de 125 millones de pesos, requieres de una cuota inicial de 12.5 millones de pesos. Tradicionalmente, la cuota inicial mínima era del 30% del costo de la vivienda.
Cabe destacar que, el Gobierno Nacional es el fiador mediante las garantías 100% subsidiadas, destinada a jóvenes que tienen un sueldo mensual inferior a 2 salarios mínimos.
Por tanto, no necesitan de un codeudor para solicitar el crédito hipotecario que les permitirá conseguir una casa propia.
Como beneficiario de este programa, tendrán acompañamiento y asesoría durante el proceso de compra de la vivienda. De esta manera, se hace más sencillo, los trámites a realizar.
¿Cómo puedo inscribirme a jóvenes propietarios?
Para inscribirte en jóvenes propietarios no existe un formulario o tipo de registro en específico. Debes asistir a la entidad financiera de tu preferencia y realizar la solicitud de este programa.
Como se trata de un apoyo del Gobierno Nacional, no es necesario de intermediarios ni pagar ninguna inscripción.
¿Qué debo saber sobre el proceso de postulación?
Para el programa jóvenes propietarios, solo se podrá aplicar en caso de adquisición de casas de interés social. Dentro de los trámites a realizar, se encuentran algunos como los siguientes:
- Seleccionar un proyecto de vivienda de interés social, con un precio de hasta 150 SMMLV. (135 SMMLV en determinados municipios).
- Asistir al Fondo Nacional del Ahorro para recibir toda la asesoría necesaria e iniciar el trámite para la adquisición de la vivienda.
¿Cuáles requisitos debo cumplir para ingresar a viviendas jovenes propietarios?
Para acceder a este programa, debes cumplir estos requisitos:
- Tener una edad comprendida entre 18 y 28 años.
- Querer adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) (casa o apartamento) nueva.
- No poseer vivienda.
- No haber recibido con anterioridad un subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional de Colombia.
- Para acceder al subsidio de vivienda los ingresos mensuales del solicitante deben ser inferiores a los 4 SMMLV.
- Si el ingreso mensual del solicitante es inferior a los 2 SMMLV puede acceder a la garantía 100 % subsidiada por el Gobierno Nacional.
- Los solicitantes deben afiliarse al FNA, es decir tener sus cesantías en esta institución, en caso de ser trabajadores independientes o bajo contrato de prestación de servicios deben abrir una cuenta de ahorro voluntario.
Más información sobre jóvenes propietarios
Para conocer más información sobre las ayudas para jovenes para comprar vivienda, debes acceder a los siguientes medios de contacto:
- Sitio web: www.prosperidadsocial.gov.co/
- Linea Gratuita Nacional: 0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 1 1 0 0
- Nueva línea de atención Bogotá: 6 0 1 5 1 4 9 6 2 6 / 6 0 1 5 9 5 4 4 1 0
- Mensaje de texto gratuitos: 8 5 5 9 4
- Notificaciones Judiciales: Notificaciones.Juridica@ProsperidadSocial.gov.co
- Dirección: Bogotá – Carrera 7 No. 27 – 18 / Código postal: 1 1 0 3 1 1