Te puede interesar ✔ Los mejores Cursos
Matriculate este Mes ✔ AQUÍ obtén tu Cupo
Consultar inscripciones ✔ Inscripciones hasta el 01 de Junio
Enlace Patrocinado
[maxbutton id=»7″ ]
[maxbutton id=»6″ ]
[maxbutton id=»5″ ]
El Gobierno Nacional ha implementado la medida de apoyo económico para los hogares más vulnerables, conocido como devolución del iva. Se trata de un programa dirigido a las familias con menos ingresos, para que puedan recibir recursos que alivian el impacto del impuesto.
¿Cuáles son los estados de los hogares considerados por el programa?
Dentro de los estados de los hogares considerados en el programa, se encuentran:
Registrado
Hogar focalizado como beneficiario e incluido en el sistema de información del programa y con código asignado. Aunque, no es considerado beneficiario del programa, mientras que se encuentre en lisya de espera para ser asignado.
Beneficiario
Aquel hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos conforme al ciclo operativo.
No elegible
Hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad. Es por ello que, no entre en el proceso de liquidación del correspondiente ciclo operativo, para la población más vulnerable.
No vigente
Hogar que mediante la solicitud fue retirado del programa, hogar con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de ayuda solidaria u hogar unipersonal cuyo titular haya fallecido.
En caso de que tu hogar tenga el estado de No Registrado, se debe a que no cumple con los requerimientos mínimos para considerarse como hogar beneficiario.
Por otro lado, los hogares en estado No Elegible puede registrar una novedad mediante la cual pueda corregir la causal y modificar su estado a Registrado.
En lo que respecta al levantamiento de la causal de No Elegibilidad por suspensión o pérdida de derechos políticos o corregir el estado fallecido, el trámite debe realizarse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, y así conseguir la actualización del estado del documento, estas ayudas sociales son para aquellas familias Colombianas de bajos recursos.
Quizás, te puede interesar conocer sobre los programas ayudas del gobierno para adquirir vivienda propia u otras ayudas del Gobierno Nacional, como: Colombia Mayor – ¿Cómo puedo ser beneficiario de este programa?
¿De cuánto es el monto?
Hasta el día de hoy, este programa ha logrado entregar un total de 7 ciclos a nivel nacional. Para este año 2022, el valor para cada beneficiario es de aproximadamente $80.000 pesos.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la Devolución del IVA en Colombia?
Si deseas verificar si eres beneficiario de la devolución del iva, debes acceder al sitio web oficial. Estando en la plataforma, debes hacer clic en la opción “Consultar IVA”.
Se te abrirá una ventana, donde debes ingresar tu número de cédula para realizar la consulta respectiva.
Con relación a esta iniciativa, Pierre García, director (e) del departamento de prosperidad social informó:
En esta semana santa las jornadas de cobro se extenderán un día más para los 2 millones de hogares beneficiarios de este incentivo. El Gobierno nacional ha dispuesto más de $195.000 millones con el fin de garantizar los recursos a esta población.
¿Cómo puedo cobrarlo?
El giro correspondiente a la devolución del iva se programa según el municipio en el que te encuentre registrado en la ficha del sisbén.
En caso de que te encuentres en un municipio diferente al registrado en dicho sistema sisbén, debes informar al operador para que habilite el cobro en el nuevo municipio.
SuperGiros habilitó un enlace oficial para realizar este trámite. En este caso, el titular del hogar debe acceder al formulario los siguientes datos:
- Tipo y número de documento.
- Municipio donde está inscrito en el sistema, y municipio y departamento donde solicita el pago.
- También debe adjuntar una foto del documento de identidad, por ambos lados.
¿Qué debo hacer si no cobré la Devolución del IVA?
Si no pudiste cobrar el pago del mes anterior, debes esperar hasta el próximo periodo de entrega, para recibir los dos pagos de forma acumulada.
Debes tener presente que este programa hace el envío del dinero cada dos meses.
Ahora que tienes conocimiento sobre esta iniciativa del Gobierno Nacional mediante devolución del iva, podrás verificar si eres beneficiario, y poder hacer el cobro respectivo.
Por tanto, te invitamos a visitar el sitio web oficial para conocer más detalles sobre los lineamientos que caracterizan a este tipo de apoyo financiero devoloción de IVA.
Más información sobre devolución del iva
Para conocer más información sobre esta ayuda financiera del gobierno, debes acceder a los siguientes medios de contacto:
- Sitio web: www.devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
- Conmutador: (5 7 + 1) 5 1 4 2 0 6 0 Bogotá – 5 1 4 – 9 6 2 6 / 5 9 5 – 4 4 1 0
- Linea Gratuita Nacional: 0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 1 1 0 0
- Buzón de Servicio al Ciudadano: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
- Dirección: Carrera 7 No. 27 – 18 / Bogotá D.C., Colombia – Código Postal: 1 1 0 3 1 1
Tengo 65 años y de verdad nesecito la ayuda Gracias