Te puede interesar ✔ Los mejores Cursos
Matriculate este Mes ✔ AQUÍ obtén tu Cupo
Consultar inscripciones ✔ Inscripciones hasta el 01 de Junio
Enlace PatrocinadoEl SISBEN – Sistema de identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, es un sistema encargado de clasificar a la población conforme a sus ingresos. Es mediante esta plataforma que se lleva el control para las asignaciones de las ayudas del Gobierno Nacional. A continuación, podrás conocer más detalles sobre consulta sisben.
¿Cuáles son los grupos poblacionales?
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – SISBEN, indica que para actualizar algún dato o cuando se encuentren ciertos inconvenientes, es necesario asistir oficina del Sisbén del municipio donde se reside actualmente.
Conforme a los datos aportados al sisben, se determina el grupo poblacional al cual perteneces. A continuación, se muestra el sistema de clasificación que maneja la plataforma:
- Grupo A: pobreza extrema, clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.
- El Grupo B: condición de pobreza moderada, tendrá 7 subgrupos, desde el B1 hasta el B7.
- Grupo C: condición de vulnerabilidad, tendrá 18 subgrupos, desde el C1 hasta el C18.
- El Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza, tendrá 21 subgrupos, desde el D1 hasta el D21.
Quizás, te puede interesar conocer los programas sociales o ayudas del Gobierno Nacional, como: Curso de Repostería SENA I ¡Inscríbete ahora!
Consulta sisben: ¿Cómo puedo registrarme?
Para acceder a los programas sociales, debes inscribirte en la plataforma actualizada del sisbén. En el caso del registro de sisben, debes cumplir con las siguientes consideraciones:
- Asiste a la oficina del Sisbén de cada municipio o ciudad.
- Debes llenar la encuesta con los datos exactos y verídicos.
- Luego,la información será comprobada por los funcionarios correspondientes.
- Finalmente, el encuestador agendará una cita para ir a la vivienda y comprobar los datos.
¿Cómo puedo verificar si aparezco en el sisben?
Consulta sisben para verificar si apareces en la base de datos. Para ello, debes tener presente estos pasos:
- Ingresa a la página web sisben.gov.co.
- Debes hacer clic en la opción «consulta tu grupo Sisbén», ubicada en la parte superior de la página web.
- En la parte inferior ingresa tu número de documento de identificación y has clic en la opción ‘consultar’.
¿Debo estar registrado para acceder a los programas sociales del gobierno? – Consulta sisben
El sisben IV ha llegado a registrar cerca de 8.8 millones de personas en el Grupo A, 10.4 millones en el Grupo B, 7.6 millones en el Grupo C y 2.4 millones en el Grupo D.
De igual manera, alrededor de 330.000 migrantes venezolanos se encuentran registrados en la base de datos, mediante el Permiso por Protección Temporal – PPT.
Es mediante el sistema de clasificación del sisben, que el programa de ingreso solidario ha podido entregar aproximadamente $11,5 billones en ayudas económicas no condicionadas a 3.08 millones de hogares colombianos.
Por otro lado, el programa familias en acción ha logrado inscribir más de 1.3 millones de familias que pertenecen a los grupos A al B4. De esta manera, se logran mejorar significativamente los procesos de focalización de este programa social.
Beneficios que se pueden obtener al registrarse en el sisben
De acuerdo al grupo al cual perteneces (consulta sisben), puedes acceder a estos beneficios:
Colombia Mayor
Ofrece un apoyo económico para adultos mayores que no disponen de una pensión. Este apoyo consta de 80 mil pesos al mes que son entregados a mujeres mayores de 54 años y hombres a partir de los 59 años de edad.
Familias en acción
Se trata de un beneficio dirigido a familias que se encuentran clasificadas en los grupos A1 y B4. Es un apoyo económico de 160 mil pesos mensual para salud, y entre 50 y 150 mil pesos para educación.
Jovenes en acción
Los beneficiarios de este programa, son jovenes que estudian en una institución pública, un programa universitario, técnico o tecnológico. Consta de transferencias bimestrales de aproximadamente 400 mil pesos.
Ingreso solidario
Es una ayuda financiera del gobierno a la que puede acceder aquellas personas que se encuentren en situación de pobreza extrema. Los beneficiarios podrán obtener 160 mil pesos al mes.
De igual manera, es posible conseguir beneficios dentro del ICETEX, acceder al Programa de Alimentacion Estudiantil – PAE y subsidios para compra de vivienda.
Te invitamos a consultar más detalles sobre el sistema de clasificación del SISBÉN desde el sitio web oficial.
Más información sobre consulta sisben
Para conocer más información sobre consulta sisben, y los demás lineamientos conforme a los programas sociales del Gobierno Nacional, puedes acceder a los siguientes medios de contacto:
- Sitio web: www.sisben.gov.co
- Línea gratuita: 0 1 8 0 0 0 1 2 1 2 2 1
- Teléfono conmutador: +5 7 6 0 1 3 8 1 5 0 0 0
- Dirección: Calle 26 #13-19 – Edificio ENTerritorio / Bogotá D.C., Colombia. Código Postal: 1 1 0 3 1 1
No he recibido ninguna ayuda del gobierno, soy madre soltera
No tengo ayuda del Gobierno y soy de tersera edad